CURRICULUM KEVIN JORDI CASTILLO CASTILLO

 






 -

-          RESUMEN

Desempeñarme, ofrecer y desarrollar todas mis capacidades, consiguiendo un excelente resultado en la labor y área asignada, así también adquirir a través de la confianza en mí depositada una experiencia invaluable, con la cual conseguiré dar un paso extremadamente importante en mi superación personal, junto con el inmenso orgullo de formar parte de su equipo de trabajo.

 

 

-          FORMACIÓN ACADÉMICA

 

 

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO – SEDE LIMA NORTE

Estudios de Derecho y Ciencias Políticas Egresado – Bachiller Licenciado Colegiado

Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal culminada / Tesis en Curso

 

 

 

-          EXPERIENCIA PROFESIONAL / LABORAL

 

Casa Perú Consultoría e Inversiones SAC

Periodo: 2013 hasta el 2018 Asesor Legal

 

 

Practica Pre Profesionales

Estudio Jurídico Alarcón & Asociados

Periodo: 05 de enero del 2015 al 03 de febrero del 2017

 

Ministerio Público Fiscalía de la Nación

Periodo: Desde agosto 2016 hasta diciembre 2017


Ministerio Público Fiscalía de la Nación

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO 2017 DEL SISTEMA FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO.

 

Voluntario en la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Rosa Periodo: Marzo agosto 2017

Voluntario en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Santa Rosa Periodo: Octubre –diciembre 2017

 

Educación

Docente Voluntario nivel secundaria de inglés desde abril a septiembre del 2017 en Institución Educativa Almirante Miguel Grau 2066

 

Estudio Jurídico Alarcón & Asociados

Periodo: 02 de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2018

 

 

Asesor Legal en las Asociaciones de vivienda:

 

Asociación Popular las Lomas de Ancón, Asociación Popular Villa Mar de Ancón Periodo: junio 2019 hasta diciembre 2019

 

 

Abogado Litigante Independiente:

 

Periodo: junio 2019 hasta la actualidad

 

 

-          RECONOCIMIENTOS

 

Quinto Superior de la Carrera de Derecho y Ciencias Políticas Proyecto de tesis aprobado por Excelencia

Tesis aprobada por unanimidad


-          ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL / LABORAL DIPLOMADOS

ü  EN DERECHO CONSTITUCIONAL:

 

DIPLOMADO en Derechos Humanos y Constitucional. Evento organizado por el Centro de Formación y Capacitación –CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, ejecutado del 06 de febrero al 10 de abril del 2021 en la modalidad virtual, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 220 horas académicas.

 

 

ü  EN DERECHO PENAL:

.

DIPLOMADO de Especialización en Derecho Procesal Penal Etapa Preparatoria; organizado por el Colegio de Abogados del Callao, realizado del 26 de agosto del 2017 al 30 de setiembre del 2017, con una duración de 90 horas académicas (teóricas y prácticas).

 

DIPLOMADO de Especialización en Derecho Procesal Penal Etapa Intermedia; organizado por el Colegio de Abogados del Callao, realizado del 14 de octubre del 2017 al 25 de noviembre del 2017, con una duración de 90 horas académicas (teóricas y prácticas).

 

DIPLOMADO de Especialización en Derecho Procesal Penal –Etapa de Juzgamiento; organizado por el Colegio de Abogados del Callao, realizado del 10 de febrero del 2018 al 07 de abril del 2018, con una duración de 90 horas académicas (teóricas y prácticas).

 

DIPLOMADO de Alta Especialización en Derecho Penal y Nuevo Código Procesal Penal. Evento organizado por el Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales (IDEJE) y certificado por el ilustre Colegio de abogados de Lima, realizado el 23 de octubre hasta el 30 de noviembre del 2020. Con un total de 120 horas académicas.

 

DIPLOMADO en Derecho Penal Parte General y Especial Analisis del Nuevo Código Procesal Penal, organizado por el Centro de Formación y Capacitación –CFOCAP en convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho, ejecutado del 26 de setiembre al 05 de diciembre del 2020 en la modalidad virtual, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 220 horas académicas.

 

DIPLOMADO de Alta Especialización en Asistente en Función Fiscal Ministerio Publico – NCPP. Evento organizado por el Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales (IDEJE) y certificado por el ilustre Colegio de abogados de Lima, realizado el 23 de octubre hasta el 30 de noviembre del 2020. Con un total de 120 horas académicas.

 

DIPLOMADO de Alta Especialización en Violencia Familiar, Genero y Delitos Sexuales. Evento organizado por el Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales (IDEJE) y certificado por el ilustre Colegio de abogados de Lima,


realizado el 23 de octubre hasta el 30 de noviembre del 2020. Con un total de 120 horas académicas.

 

DIPLOMADO de Alta Especialización en Derecho de Familia y Violencia Familiar. Evento organizado por el Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales (IDEJE) y certificado por el ilustre Colegio de abogados de Lima, realizado el 23 de octubre hasta el 30 de noviembre del 2020. Con un total de 120 horas académicas.

 

DIPLOMADO de Alta Especialización en Violencia Contra La Mujer y el Grupo Familiar, Explotación Sexual y Laboral, Delitos de Trata de Personas y Delitos Sexuales. Evento Organizado por Legis Juristas Escuela de Derecho, llevado a cabo entre el 14 de noviembre al 05 de diciembre del 2020, con un total de 250 horas académicas.

 

DIPLOMADO en Derecho de Familia, Derecho de Menores y Adolescentes Infractores a la Ley Penal. Evento organizado por el Centro de formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho, ejecutado del 23 de enero al 06 de marzo del 2021 en la modalidad virtual, mediante plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 130 horas académicas.

 

DIPLOMADO en Delito de Corrupción de Funcionarios, Lavado de Activos y Extinción de Dominio. Evento organizado por el Centro de formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho, ejecutado del 23 de enero al 06 de marzo del 2021 en la modalidad virtual, mediante plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 130 horas académicas.

 

 

DIPLOMADO en Ciencias Forenses, Criminalística, Modernas Tecnologías y Medicina Legal Aplicadas al Nuevo Código Procesal Penal. Evento organizado por el Centro de formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial, ejecutado el 30 de enero al 03 de abril del 2021 en la modalidad virtual, mediante plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 220 horas académicas.

DIPLOMADO en Audiencias del Nuevo Código Procesal Penal. Evento organizado por el Centro de formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, ejecutado el 06 de febrero al 20 de marzo del 2021 en la modalidad virtual, mediante plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 130 horas académicas.

.

 

 

ü  EN DERECHO CIVIL Y REGISTRAL:

 

DIPLOMADO DE Alta Especialización en Derecho Civil y Procesal Civil. Evento organizado por el Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales (IDEJE) y certificado por el ilustre Colegio de abogados de Lima, realizado el 23 de octubre hasta el 30 de noviembre del 2020. Con un total de 120 horas académicas

.


DIPLOMADO de Alta Especialización en Derechos, Reales, Registral e Inmobiliarios. Evento organizado por el Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales (IDEJE) y certificado por el ilustre Colegio de abogados de Lima, realizado el 23 de octubre hasta el 30 de noviembre del 2020. Con un total de 120 horas académicas.

 

DIPLOMADO en Derecho Procesal de Familia. Evento organizado por el Centro de formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Colegio de Trabajadores Sociales del Perú Región VIII – Ayacucho, ejecutado del 29 de enero al 20 de marzo del 2021 en la modalidad virtual, mediante plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 250 horas académicas.

 

DIPLOMADO en Litigación Oral en el Proceso Civil. Evento organizado por el Centro de formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, ejecutado el 29 de enero al 02 de abril del 2021 en la modalidad virtual, mediante plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 220 horas académicas.

 

 

ü EN     GOBERNABILIDAD,     DERECHO    ADMINISTRATIVO     Y     GESTION PUBLICA:

 

DIPLOMADO de Alta Especialización en Gestión Pública y Derecho Administrativo. Evento organizado por el Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales (IDEJE) y certificado por el ilustre Colegio de abogados de Lima, realizado el 23 de octubre hasta el 30 de noviembre del 2020. Con un total de 120 horas académicas.

 

DIPLOMADO en Alta Especialización en Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo Sancionador. Evento organizado por el Instituto de Estudios Jurídicos y Empresariales (IDEJE) y certificado por el ilustre Colegio de abogados de Lima, realizado el 23 de octubre hasta el 30 de noviembre del 2020. Con un total de 120 horas académicas.

 

DIPLOMADO en Control Interno Gubernamental y Contrataciones con el Estado. Evento organizado por el Centro de formación y Capacitación CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, ejecutado el 30 de enero al 13 de marzo del 2021 en la modalidad virtual, mediante plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 130 horas académicas.

 

 

ü  EN DERECHO AMBIENTAL:

 

DIPLOMADO en Derecho Ambiental, Minero y Ley de Comunidades Campesinas. Evento organizado por el Centro de formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho, ejecutado del 02 de octubre al 04 de diciembre del 2020 en la modalidad virtual, mediante plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 200 horas académicas.


ü  EN DERECHO LABORAL:

 

DIPLOMADO en Derecho Laboral y la Ley Servir. Evento organizado por el Centro de formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho, ejecutado del 22 de enero al 05 de marzo del 2021 en la modalidad virtual, mediante plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (Clases Online en vivo), con una duración de 130 horas académicas.

 

 

CURSOS:

 

CERTIFICADO: La Constitución Política del Perú en Análisis, organizado por el Centro de Estudiantes de Derecho, llevado a cabo en el auditorio Sala Mariategui, el 14 de mayo del 2014.

 

CERTIFICADO: VI Congreso Peruano de Derecho Constitucional, tema principal: “Hacia una Nueva Constitución: Bases y Referéndum Constitucional”, realizado en el taller de Estudios Jurídicos de la Universidad Mayor de San Marcos los días 06, 07,08 de julio del 2016. Con valor de 60 horas académicas.

 

CERTIFICADO: El Ministerio Publico y su labor estratégica en la persecución de los delitos; desarrollado los días 19 y 20 de octubre de 2017, en el Auditorio Principal del Ministerio Publico, ciudad de Lima, bajo la modalidad presencial, en el horario de 08:00 a 17:00 horas, con una duración de 20 horas académicas.

 

CERTIFICADO: La Problemática Aplicativa e Interpretativa del Delito de Lavado de Activos en el Derecho Penal Peruano y Análisis del “I” Pleno Casatorio organizado por la Asociación Peruana de Ciencias Jurídicas y Conciliación (APECC); realizado el 25 y 26 de octubre del 2017, con un total de 12 horas lectivas.

 

CERTIFICADO: Programa de voluntariado universitario del sistema fiscal del Ministerio Publico por participación en calidad de Voluntario, habiendo desarrollado actividades bajo modalidad presencial en el Distrito Fiscal de Ventanilla, durante el periodo de marzo – diciembre de 2017, con una dedicación semanal mínimo de quince horas. Lima 12 de marzo de 2018.

CERTIFICADO: CADE Universitario 2018 realizado en Lima del 06 al 09 de junio

en las instalaciones de la Escuela Naval de la Marina de Guerra del Perú.

 

CERTIFICADO: Los principios del proceso penal durante la pandemia, organizado por la escuela de Postgrado de la Universidad Cesar Vallejo Filial Lima, Campus Lima Norte, realizado del 04 al 07 de agosto del 2020, con una duración de 03 horas.

 

CERTIFICADO: La Prueba en el Nuevo Código Procesal Penal, organizado por el Centro de Investigación Jurídica “AWAY”, con auspicio de la Federación Nacional de Abogados del Perú (FENAP), Ponente: Dr. desarrollado el 26 y 27 de setiembre del 2020, con un total de 30 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos en el Ejercicio de sus Funciones, Delitos Cometidos por Particulares y Los Delitos Económicos, organizado por Legis Juristas Escuela de Derecho. Ponente: Dr. Alonso Peña Cabrera Freyre (Abogado Penalista), realizado el 28 de septiembre del 2020, con un total de 30 horas académicas.


CERTIFICADO: Curso especializado: Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar: Proceso Tutelar y Proceso Penal por Lesiones y Delitos Sexuales, organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados”, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en las fechas: 15 y 16 de octubre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Taller de Simulación de Audiencias y/o Redacción de Escritos), con una duración de 20 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Taller Especializado en: Litigación Oral en la Etapa Intermedia – Audiencia de Prueba Anticipada y Audiencia de Sobreseimiento, organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, Ponente: Dr. Frank Almanza Altamirano (Abogado Penalista, realizado el día 17 de octubre del 2020 a las 07:00pm, con una duración de 15 horas académicas mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (clase online en vivo).

 

CERTIFICADO: Curso especializado en: El sistema de Control interno y Entidades obligadas a su implementación, organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, Ponente: Dr. Eloy Alberto Calderon Villanueva, realizado el día 23 de octubre del 2020 a las 07:00pm, con una duración de 15 horas académicas mediante la plataforma zoom y el aula virtual CFOCAP (Clase Online en vivo).

 

CERTIFICADO: Curso Especializado en: El Sistema Penal Juvenil y Características de la Administración de Justicia Penal Juvenil, organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, Ponente: Dra. María Consuelo Barletta Villaran, realizado el día 24 de octubre del 2020 a las horas 08:30am, con una duración de 15 horas académicas mediante la plataforma zoom y el aula virtual CFOCAP (Clase Online en vivo).

 

CERTIFICADO: III CURSO TALLER: MANEJO DEL GOOGLE MEET EN AUDIENCIAS (DILIGENCIAS) Y PRESENTACION DE ESCRITOS EN LA MESA DE PARTES ELECTRONICA Y VIRTUAL (MPE –MPV) EN EL PROCESO PENAL,

organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados”, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en las fecha 25 de octubre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Taller de Simulación de Audiencias y/o Redacción de Escritos), con una acreditación de 15 horas académicas.

 

CERTIFICADO: IV CURSO TALLER: REDACCION, ARGUMENTACION Y PRESENTACION DE ESCRITOS EN EL PROCESO PENAL MESA DE PARTES

ELECTRONICA Y VIRTUAL DEL PODER JUDICIAL, organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados” y el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en la fecha 31 de octubre del 2020 y 01 de noviembre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Escritos Judiciales – Fiscales y/o Doctrina Jurídica), con una acreditación de 25 horas académicas.


CERTIFICADO: Curso Taller Especializado en Derecho Penal: Delitos Contra el Patrimonio, organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el día 07 de noviembre del 2020 con una duración de 15 horas académicas, Ponente: Dr. Sergio Emerson Chavez Panduro, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (clase online en vivo).

 

CERTIFICADO: Curso Especializado en: Clasificación de las Medidas Cautelares en el ámbito, Civil, Administrativo, Penal y Constitucional, organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el día 13 de noviembre del 2020 con una duración de 15 horas académicas, Ponente: Dr. Fort Ninamancco Cordova, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (clase online en vivo).

 

CERTIFICADO: V CURSO TALLER: NUEVO PROCESO PENAL: DISPOSICIONES, PROVIDENCIAS Y RESOLUCIONES JUDICIALES EN INVESTIGACION

PRELIMINAR – PREPARATORIA Y ETAPA INTERMEDIA, organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados” y el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en las fechas sábado 14 y domingo 15 de noviembre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, habiéndose efectuado clases teóricas, prácticas y lectura de materiales (Escritos Judiciales – Fiscales y/o Doctrina Jurídica), con una acreditación de 20 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Curso Especializado en: Derecho Minero: Procedimientos, Obligaciones y Concesión, organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el día 14 de noviembre del 2020 con una duración de 15 horas académicas, Ponente: Dr. Yury Pinto Ortiz, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (clase online en vivo).

 

CERTIFICADO: Curso Especializado en Derecho Penal: Principios Generales y Aplicación de la Ley Penal en el Tiempo, organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el día 14 de noviembre del 2020 con una duración de 15 horas académicas, Ponente: Dr. Alonso Raul Peña Cabrera, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (clase online en vivo).

 

CERTIFICADO: Curso Especializado en Derecho Penal Parte Especial: Delitos Contra la Seguridad Publica y Tráfico ilícito de Drogas, organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el día 14 de noviembre del 2020 con una duración de 15 horas académicas, Ponente: Dr. Sergio Pariona Canales, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (clase online en vivo).

 

CERTIFICADO: Curso Especializado: Nuevo Proceso Penal: Audiencias y Decisiones Judiciales en Investigación Preparatoria, Etapa Intermedia y Juzgamiento, organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados” y el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en las fechas: sábado 21 y domingo 22 de noviembre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica


Practica y Lectura de Materiales ( Doctrina y Jurisprudencia Relevante), con una duración de 20 horas académicas.

 

CERTIFICADO: VI CURSO TALLER: NUEVO PROCESO PENAL: MANEJO DE GOOGLE MEET EN AUDIENCIAS Y REDACCION DE ESCRITOS, SOLICITUDES Y RECURSOS DEL INVESTIGADO, AGRAVIADO O ACTOR CIVIL EN DILIGENCIAS

PRELIMINARES E INVESTIGACION PREPARATORIA, organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados” y el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en las fecha: sábado 28 y domingo 29 de noviembre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, habiéndose efectuado clases teóricas, prácticas y lectura de materiales (Escritos, Solicitudes, Recursos y Jurisprudencia Relevante), con una acreditación de 20 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Curso de Alta especialización sobre “Pensión de Alimentos, Tenencia Régimen de Visitas y Filiación Extramatrimonial”, llevado a cabo del 11 al 18 de diciembre del 2020, con un total de 25 horas académicas. Organizado por Legis Juristas Escuela de Derecho. Ponente: Dr. Francisco Villanueva Orihuela (Abogado Civilista y Dr. De Familia)

 

CERTIFICADO: Curso de Alta especialización sobre “Análisis Jurídico y Forense en los casos de Violación Sexual, Feminicidio y Camara Gesell”, llevado a cabo del 12 al 19 de diciembre del 2020, con un total de 25 horas académicas. Organizado por Legis Juristas Escuela de Derecho. Ponente: Dr. Francisco Villanueva Orihuela (Abogado Civilista y Dr. De Familia)

 

CERTIFICADO: Curso Especializado: Programa Internacional de Capacitación en Derecho Penal y Procesal penal, organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados” y el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en las fechas: domingo 13, lunes 14 y martes 15 de diciembre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Legislación, Doctrina y Jurisprudencia Relevante), con una duración de 30 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Curso Especializado: Gestión Publica y Derechos Fundamentales, organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados” y el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en las fechas: lunes 14 y martes 15 de diciembre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Legislación, Doctrina y Jurisprudencia Relevante), con una duración de 20 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Curso Especializado: Despacho Judicial y Fiscal en el Nuevo Proceso Penal, organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados” y el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en las fechas: miércoles 16 y jueves 17 de diciembre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Legislación, Doctrina y Jurisprudencia Relevante), con una duración de 20 horas académicas.


CERTIFICADO: Curso Especializado: Delitos de Corrupción y Proceso Penal, organizado por el Estudio Jurídico: “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados” y el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, realizado en las fechas: viernes 18 y sábado 19 de diciembre del 2020, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Legislación, Doctrina y Jurisprudencia Relevante), con una duración de 20 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Curso Taller: La Prisión Preventiva en el Nuevo Código Procesal Penal: Presupuestos Procesales y Doctrina Jurisprudencial, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados, realizado en las fechas: viernes 08, sábado 09 y domingo 10 de enero del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Escritos, requerimientos fiscales, doctrina y jurisprudencia relevante), con una duración de 30 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Curso Taller: Charla: Conciliacion en Materia de Familia, evento organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el día 27 de enero del 2021 con una duración de 15 horas académicas, Ponente: Dra. Jhosefin Luz Collao Rivasplata, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (clase online en vivo).

 

CERTIFICADO: Curso Taller: Charla: Materias Conciliables en Derecho Civil, evento organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el día 04 de febrero del 2021 con una duración de 15 horas académicas, Ponente: Dra. Jhosefin Luz Collao Rivasplata, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (clase online en vivo).

 

CERTIFICADO: Curso Especializado en el Nuevo Codigo Procesal Penal: El contrainterrogatorio en el Juicio Oral, evento organizado por el Centro de Formación y Capacitación – CFOCAP en convenio con el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, el día 19 de marzo del 2021 con una duración de 15 horas académicas, Ponente: Dra. Washington Marco Esquerra Puente de la Vega, mediante la plataforma Zoom y el aula virtual CFOCAP (clase online en vivo).

 

CERTIFICADO: Seminario Nocturno: “Todo Sobre el delito omisión a la asistencia familiar”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar Abogados & Asociados, realizado en la fecha: martes 25 de mayo del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (PPT, video gravado de clase, doctrina y jurisprudencia), con una duración de 10 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Seminario Nocturno: “Arbitraje en Contratacion Publica: Laudo Arbitral”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar Abogados &


Asociados, realizado en la fecha: miercoles 26 de mayo del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Diapositivas, video grabado de clase, doctrina y legislación), con una duración de 10 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Seminario Nocturno: “Delitos de Colusión y Peculado en Tiempos de Pandemia”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar Abogados & Asociados, realizado en la fecha: lunes 31 de mayo del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (PPT, video grabado de clase, doctrina y jurisprudencia relevante), con una duración de 10 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Seminario Nocturno: “Todo sobre los delitos de hurto y robo: Simple y agravado”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar Abogados & Asociados, realizado en la fecha: martes 01 de junio del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (PPT, video grabado de clase, doctrina y jurisprudencia), con una duración de 10 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Seminario Nocturno: “Todo sobre el delito de lesiones graves, leves y contra las mujeres o integrantes del grupo familiar”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados, realizado en la fecha: miércoles 02 de junio del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (Diapositivas, video grabado de clase, doctrina y legislación), con una duración de 10 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Seminario Nocturno: “El ABC de la Investigación Preparatoria en el Nuevo Proceso Penal sobre delitos comunes”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados, realizado en la fecha: jueves 03 de junio del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (PPT, video grabado de clase, doctrina y jurisprudencia relevante), con una duración de 10 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Curso Taller: “Delito de Omisión a la Asistencia Familiar y Proceso Inmediato (Incoación y Juicio Inmediato)”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados, realizado en la fecha: viernes 11 y sábado 12 de junio del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (PPT, videos grabados de clases, jurisprudencia suprema y modelos de escritos), con una duración de 20 horas académicas.


CERTIFICADO: III Curso de perfeccionamiento: “Simulación de Audiencias de Recurso de Apelación y Casación sobre Prisión Preventiva”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados, realizado en la fecha: domingo 13 de junio del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (diapositivas, video grabado de clase, jurisprudencia suprema y modelos de recursos de apelación y casación), con una duración de 15 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Seminario Nocturno: “Redacción y Fundamentación del Recurso de Queja frente al archivo de Investigación en el Nuevo Proceso Penal”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados, realizado en la fecha: sábado 17 de junio del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (PPT, video grabado de clase y modelos de recurso de queja), con una duración de 10 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Seminario Nocturno: “Redacción y Fundamentación del Recurso de Apelación de Sentencia Condenatoria en el Nuevo Proceso Penal”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados, realizado en la fecha: viernes 18 de junio del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (diapositivas, video grabado de clase, modelos de recursos de apelación de sentencia condenatoria), con una duración de 10 horas académicas.

 

CERTIFICADO: Seminario Nocturno: “Redacción y Fundamentación del Recurso de Casación sobre delitos comunes en el Nuevo Proceso Penal”, organizado por el Instituto de Capacitación e Investigación en Ciencias Jurídicas y Políticas -ICACIP, contando con el auspicio Académico de la Dirección Académica y de Promoción Cultural del Ilustre Colegio de Abogados de Lima y el auspicio Institucional del Estudio Jurídico “Costa & Baltazar – Abogados & Asociados, realizado en la fecha: sábado 19 de junio del 2021, a través de la Plataforma Google Meet, Clase Teórica Practica y Lectura de Materiales (video grabado de clase, jurisprudencia suprema y modelo de recursos de casación), con una duración de 10 horas académicas.

 

SEMINARIOS:

 

CERTIFICADO: Participación en calidad de asistente: en el Seminario de Actualización Profesional “Temas Actuales del Proceso Penal en América Latina”, organizado por la Escuela Académica Profesional de Derecho de la Universidad Cesar Vallejo Filial Lima Norte, los días 14 y 15 de noviembre del 2012.

 

CERTIFICADO: Participación en calidad de asistente al: Full Day Especializado en Aspectos Procesales y Sustantivos de la Criminalidad Organizada, organizado por la Escuela Jurídica de San Marcos Amachaq llevado a cabo el 24 de octubre del 2020, desde las 10:00 am hasta las 03:00pm, con una duración de 20 horas académicas, a través de video conferencia Zoom y Facebook Live (En vivo).


IDIOMAS

 

INGLES

Británico – Asociación Cultural Peruano Británico Sede: Los Jardines.

Nivel: Básico Intermedio - Avanzado

 

University of Cambridge – ESOL Examinations. Nivel Internacional: Council of Europe level b1

 

 

-          COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Ofimática

Centro de Informática y Sistemas (CIS) de la Universidad Cesar Vallejo

 

COMPUTACIÓN I

Especialista en Aplicaciones de ofimática

 

COMPUTACIÓN II

Especialista en Aplicación de Gestión y Análisis de Datos

 

COMPUTACIÓN III

Especialista en Aplicaciones Web

 

 

COLEGIATURA COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

 

03 de mayo del 2019 C.A.L 78610

 

 

-          REFERENCIAS LABORALES

 

Luis Alfredo Alarcón Flores

Abogado – Ex Fiscal Provincial Ministerio Publico Teléfonos: 950104602 937802038

 

Julio Cesar Huarcaya Cahuana

Abogado – Fiscal Provincial Ministerio Publico Teléfono 994649838

 

Roxana Marivel Huallcca Rodriguez

Presidenta de la Asociación Popular lomas de Ancón Teléfono: 945781106

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CORRICULUM JOSE LUIS CRUZ MOGOLLON

CURRICULUM FAUSTO JORGE SARMIENTO NAVARRO